
Las salidas profesionales del Grado en Criminología
La administración pública, la seguridad pública y privada, la investigación criminológica, el peritaje judicial, la mediación penal, la prevención de la violencia, el asesoramiento criminológico y la formación a abogados, políticos y empresas son algunas de las salidas que el Grado en Criminología ofrece a los alumnos y futuros profesionales.
¿Por qué estudiar criminología? ¿Qué salidas profesionales tiene el Grado en Criminología UCV? Son las preguntas que muchos alumnos se hacen a la hora de elegir esta carrera universitaria. En este artículo intentamos ofrecerte una visión general de las profesiones y ramas de actuación a las que puedes acceder en el futuro si estudias Criminología.
Comenzaré con una pequeña pincelada de ¿Qué es un criminólogo? Un criminólogo es el profesional que se encarga de estudiar la realidad social de la delincuencia y el crimen, su prevención y tratamiento, así como el delincuente y la víctima a través de la ciencia interdisciplinar de la criminología. Es un profesional que no sólo aborda la criminalística como la famosa serie de “CSI”; es mucho más, está capacitado para construir perfiles criminales, para adoptar planes de prevención de delitos, para formar a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y un largo etcétera.
En el ámbito público tienes múltiples opciones, las oposiciones a las que puedes optar con este Grado en la seguridad pública son policía local, Cuerpo Nacional de Policía, guardia civil, las diferentes policías autonómicas o el servicio de vigilancia aduanera. Puestos que también se adecuan al perfil del criminólogo son los de instituciones penitenciarias, ya que su personal está en contacto con delincuentes.
Otras oposiciones a las que es posible acceder teniendo esta titulación son las específicas de la Administración de Justicia, tales como Auxilio judicial, Tramitación procesal y administrativa, Gestión procesal, así como las de la Administración General del Estado en sus distintos niveles.
En el ámbito privado, un Criminólogo puede trabajar por cuenta ajena y también por cuenta propia creando su propio despacho. Un profesional de la calidad de un criminólogo puede asesorar en las Oficinas de Atención a las Víctimas, integrarse en el equipo de profesionales en la reeducación de los menores delincuentes en los centros de menores, o desarrollar una labor formadora en el ámbito de la seguridad privada. Estas empresas requieren de expertos con capacidad para formar a sus empleados.
También empresas con departamentos de prevención, seguridad, logística acuden a graduados en criminología para liderarlos. Recientemente la figura del criminólogo se está introduciendo en la mediación, sobretodo penal. Y no olvidemos que con el Grado en Criminología puedes también conseguir tu licencia de detective privado.
Si decides convertirte en emprendedor , puedes crear tu propio despacho de criminología o tu propia agencia de detective privado, dedicarte a la docencia en academias, Universidades, impartición de cursos y ponencias, asesorar a medios de comunicación, políticos, y trabajar como perito criminólogo, tanto como perito judicial en los procedimientos judiciales o como perito para empresas privadas.
Para terminar este post, me gustaría comentaros las múltiples oportunidades que se os ofrecen desde otros países, como United Kingdom, EEUU y Sudámerica, en los que la profesión de criminólogo está más consolidada y cuenta con una mayor trayectoria de investigación.
Si quieres más información sobre el tema de este artículo y otras cuestiones acude a las Jornadas Preuniversitarias de la Universidad Católica del Valencia, el próximo día 30 de junio de 2015 a las 10.00 horas en el AULA A7501 de la Facultad de Derecho de la UCV en calle Jorge Juan núm. 18 en Valencia.