Inclusión escolar y atención temprana

Inclusión y atención temprana en L´Alquería

Hola, comenzamos este blog con muchas ganas de contaros todo lo que hacemos en L´ Alquería, el Centro de Educación Infantil y Atención Temprana de la Universidad Católica de Valencia. Trabajamos, desde 2009,  por la inclusión en el ámbito escolar y por la atención temprana en la infancia. Compartiremos con vosotros nuestra labor en inclusión escolar y en atención temprana; en formación de equipos de profesionales y en investigación universitaria. También os iremos informando de las  Jornadas y encuentros de profesionales y familias que organicemos .

L´ Alquería comparte en un mismo espacio una Escuela Infantil y un Centro de Atención Temprana.

La escuela infantil, imparte enseñanza entre los 0 y 6 años de edad. Nuestras  instalaciones están diseñadas para conseguir nuestro objetivo principal: la inclusión en el aula de todos los niños. Desarrollamos diversas metodologías: Waldorf, Montessori, Reggio Emilia, proyectos, comunidades de aprendizaje, con la intención de favorecer la participación y respetar el ritmo de aprendizaje de los niños. La familia es parte fundamental de L´Alquería y, como tal, tiene siempre las puertas abiertas. Su participación activa asegura el buen funcionamiento de la Escuela, la plena inclusión y adaptación de los niños y su desarrollo en un entorno de complicidad, armonía e ilusión.

Por su parte, el Centro de Atención Temprana de la UCV, de carácter público, desarrolla prácticas centradas en las familias. Estas y sus necesidades son el eje central de la actuación de todos los profesionales que componen el Centro. Terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, psicólogos, logopedas y maestros apoyan a las familias para que adquieran las estrategias necesarias que contribuyan al adecuado desarrollo de sus hijos.

El  Centro trabaja en:

la inclusión en la expresión artística

La expresión artística es inclusión

  • La capacitación de las familias.
  • La generalización en las rutinas diarias.
  • La inclusión en el sistema educativo y comunitario.
  • La colaboración con la familia y el entorno del niño.
  • La intervención en los entornos naturales del niño y su familia: el domicilio y el centro escolar.

 

(Visited 568 times, 1 visits today)
editoralqueriaucv

editoralqueriaucv

Leave a Comment