Docentes de la UCV diseñan 20 nuevos proyectos COIL en colaboración con universidades de seis países

La Universidad Católica de Valencia (UCV) consolida su compromiso con la internacionalización del aprendizaje a través de la metodología COIL (Collaborative Online International Learning), tras haber formado entre finales de marzo y mayo a un total de 20 docentes de la UCV junto con 21 docentes de universidades extranjeras de seis países distintos: Argentina, Chile, Colombia, México, Portugal y Estados Unidos.

Esta iniciativa ha reunido a profesores de 6 facultades de la UCV, con representación destacada de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (8 participantes), seguida por por la Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación (6), Psicología (3), Filosofía, Letras y Humanidades (1), Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales (1), y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (1).

Diseño sin título (9)

Por parte de las universidades extranjeras, han participado docentes de prestigiosas instituciones como la University of Florida (EE. UU.), el Community College of Philadelphia (EE. UU.), la Universidade Católica Portuguesa (Portugal), la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia) o la Universidad del Valle de Atemajac – UNIVA (México), Instituto Universitário de Ciências da Saúde – CESPU (Portugal), Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (México), Universidad Autónoma de Occidente – UAdeO (Colombia), Universidad de Manizales Colombia (Colombia), Universidad de CES Colombia (Colombia), Universidad Santo Tomás Chile (Chile) y Universidad Católica de Santa Fe Argentina (Argentina).

El curso ha sido impartido por Raquel Blave, Pilar Estellés y Alejandro Sanchis, profesores de la UCV con amplia experiencia en COIL, quienes han guiado a cada docente UCV e internacional en la creación conjunta de un proyecto educativo virtual, diseñado para integrarse directamente en las asignaturas de sus respectivas universidades. El programa se ha desarrollado en tres grupos —dos en español y uno en inglés—, fomentando así el multilingüismo y la cooperación intercultural.

Diseño sin título (10)

Como resultado, se han diseñado 20 nuevos proyectos COIL que se espera implementar en los próximos meses. Estas colaboraciones permitirán a los estudiantes vivir experiencias de aprendizaje internacional sin salir del aula, desarrollando competencias globales, habilidades digitales y una visión intercultural enriquecedora.

Esta nueva edición del curso refuerza el papel estratégico del modelo COIL en la UCV, que desde 2017 ha apostado por este enfoque como vía innovadora para internacionalizar la docencia y enriquecer la experiencia intercultural de su comunidad universitaria.

Diseño sin título (11)

(Visited 33 times, 1 visits today)

Leave a Comment