Geriatría, investigación y aprendizaje activo: una semana de intercambio en Lisboa
Paco Tarazona Santabalbina, profesor de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UCV, ha realizado una estancia combinada de docencia y formación en la Universidade NOVA de Lisboa, en Portugal. Nos comparte su experiencia en esta participación académica que, además de enriquecedora, ha tenido una notable repercusión.
Mi experiencia como participante en el programa Erasmus+ en la Universidade Nova de Lisboa ha sido ampliamente satisfactoria. Solicité este centro porque es de los pocos que imparte en Portugal la asignatura completa de Geriatría (3,5 ECTS) y, además, emplea el Team-Based Learning y los seminarios prácticos para la enseñanza del uso e interpretación de las escalas de cribado y valoración englobadas en la Valoración Geriátrica Integral. Asimismo, la persona de contacto, el profesor Miguel Toscano Rico, quien me facilitó todos los trámites, fue compañero de curso del máster de posgrado de EAMA (European Academy for Medicine of Ageing), donde ya compartimos nuestro mutuo interés en el desarrollo y modernización de las técnicas docentes en la enseñanza de la geriatría.
El día 13 de enero de 2025 fui recibido por los responsables de la universidad, quienes me mostraron las instalaciones de la Nova Medical School–Faculdade de Ciências Médicas (NMS) y planificaron las actividades de la semana. El día 14 de enero se celebró el primer acto académico, participando como conferenciante invitado en el workshop titulado “Challenges of Healthcare Among Older Adults”, junto a destacados profesores de diversas universidades de Lisboa, con una numerosa asistencia que incluía a miembros del decanato, del claustro de profesores y del alumnado de la universidad.
El día 15 de enero se desarrolló una intensa jornada sobre nuevas técnicas docentes, en la que los responsables de la asignatura de Geriatría, junto a los responsables de los servicios informáticos, me mostraron las diversas tareas de Team-Based Learning (TBL) diseñadas para mejorar la adquisición de los conceptos clave de la asignatura. Asimismo, me enseñaron los seminarios prácticos que se realizan en la NMS para que el alumnado alcance un manejo adecuado, con soltura suficiente, de las escalas y su interpretación dentro de la Valoración Geriátrica Integral (VGI).
El día 16 de enero tuvo lugar la sesión de investigación titulada “Healthcare Among Older Adults”, que contó también con una importante participación de profesorado y alumnado, y en la que, durante el debate posterior a las ponencias, se generó un interesante coloquio del que surgieron proyectos de investigación conjuntos en el contexto de estudios internacionales multicéntricos.
El día 17 de enero se organizó una visita a las instalaciones. Pude observar a los alumnos en algunas prácticas y en los exámenes; posteriormente, se me invitó a una reunión con docentes de distintos grados, en la que se comentaron diversos aspectos vinculados a la docencia.
Como resumen de mi segunda experiencia en el programa Erasmus+ —la primera fue como profesor de la asignatura de Geriatría y Cuidados al Adulto Mayor en el grado de Enfermería— me gustaría destacar la interesante interacción con los profesores de Geriatría de la Universidade Nova de Lisboa sobre el uso que hacen en dicha universidad de las nuevas técnicas de aprendizaje, las cuales podemos implementar en el grado de Medicina de la Universidad Católica de Valencia. También resalto la propuesta de colaboración conjunta en dos líneas de investigación, lo que permitirá mantener la relación entre ambas instituciones a corto y largo plazo.
Por último, me gustaría destacar la cálida acogida de los dos seminarios organizados y la gran aceptación que tuvieron mis dos conferencias impartidas.