Explorando nuevas fronteras en la investigación: la experiencia de Elisa Oltra en la Universidad de Mauricio

Elisa Oltra, profesora asistente de investigación, tuvo la oportunidad de realizar una estancia académica en la Universidad de Mauricio. Esta experiencia no solo enriqueció su perspectiva sobre la investigación biomédica, sino que también le permitió colaborar con docentes y estudiantes en un entorno interdisciplinario. Nos comparte su vivencia en primera persona desde esta prestigiosa institución.

Durante mi estancia de docencia en la Universidad de Mauricio, tuve la oportunidad de interactuar con el alumnado y profesorado de tres Facultades: Medicina, Agricultura y Computación. A primera vista, la conexión entre estas disciplinas puede parecer distante. Sin embargo, esta interacción fue posible gracias a un programa transversal de seminarios de asistencia obligatoria, en el cual impartí sesiones sobre las enfermedades que estudia mi grupo de investigación en la UCV.

IMG_0982-min (1)

Para estas presentaciones, tuve que preparar una extensa introducción con conceptos básicos sobre el tema a tratar, siguiendo las indicaciones de las docentes de acogida en dos de las tres Facultades participantes. De este modo, unos seminarios inicialmente orientados a la biomedicina, que en principio podrían no resultar de interés para alumnos de la Facultad de Agricultura, por ejemplo, lograron generar un efecto inesperado: una atención máxima y un gran interés por parte de la audiencia.

IMG_0978-min (2)

Las preguntas formuladas por los alumnos evidenciaron su capacidad para integrar los conocimientos adquiridos previamente con la información proporcionada en los seminarios. Como ejemplo destacado, un grupo mostró un especial interés en conocer los patrones de microARNs inhibidos en sangre en pacientes con Fibromialgia y Encefalomielitis Miálgica. Su motivación residía en la posibilidad de recomendar el uso de plantas de la isla, cuyos microARNs son estudiados por sus profesores, como una estrategia potencial para aliviar los síntomas de estas enfermedades. Este argumento, innovador y elaborado, parecía más propio de alumnado de posgrado.

IMG_0979-min (1)

El interés de los asistentes quedó reflejado en la solicitud de copias de las presentaciones y del contacto de correo electrónico para posibles consultas adicionales. De hecho, el profesorado tuvo que dar por finalizada la Meddesarrollo intelectual de los estudiantes.

 

(Visited 9 times, 1 visits today)

Leave a Comment