artículos

hand-3672958_640

«Soledad, salud, mayores» por José Carlos Bermejo

«SOLEDAD, SALUD, MAYORES» POR JOSÉ CARLOS BERMEJO La experiencia de la soledad es, cada vez más, objeto de interés y atención por parte de la sociedad en general. Quizás no solo por razones demográficas o sociales, sino también por razones psicológicas, políticas, habitacionales, de mercado… éticas, etc. Una cierta vulnerabilidad añadida requiere lo mejor de la […]

young-people-3575167_640

ENFOCAR LA ADOLESCENCIA de José Vicente Esteve

ENFOCAR LA ADOLESCENCIA José Vicente Esteve Rodrigo. Doctor en Psicología Social Entendemos la adolescencia como un periodo de transición entre la niñez y el mundo adulto. En este proceso de adaptación progresiva, desarrollo y maduración, el adolescente va elaborando duelos y construyendo nuevas identidades con las que encajar en sus grupos de referencia. En su día, […]

artificial-intelligence-4389372_640

«Importancia de la conversión del conocimiento tácito relevante en conocimiento explícito en el ámbito de la terapia cognitiva» por Sergio Blanquer

Importancia de la conversión del conocimiento tácito relevante en conocimiento explícito en el ámbito de la terapia cognitiva Sergio J. Blanquer. Especialista en Psicología Clínica. Especializado en conductas adictivas. Introducción Algunas preguntas serían pertinentes: ¿conocemos nuestro conocimiento?, ¿sabemos cómo hemos adquirido nuestro conocimiento, nuestras creencias?, ¿tenemos una noción clara de lo que implica mantener ciertas […]

thumbnail_FOTO LUCÍA

«PROCESO DE RESOCIALIZACIÓN TRAS UN TRATAMIENTO DE ADICCIONES» por Lucía Calvo

Proceso de resocialización tras un tratamiento de adicciones Cuando una persona hace un tratamiento de desintoxicación y/o deshabituación de adicciones, siempre se defiende la importancia de abandonar el entorno tóxico, así como de las personas tóxicas que se encuentran en él. A pesar de poder realizar un tratamiento que se considere exitoso, si la persona […]

awareness-4264012__340

La alianza terapéutica por José Carlos Bermejo

LA ALIANZA TERAPÉUTICA «Quien entra aquí, sale mejor persona”. “¡Oh vosotros los que entráis, abandonad toda esperanza!”. Entre la primera sentencia, escrita en una casa de formación, y la segunda, la del infierno de Dante, hay una ligera diferencia. La relación de ayuda está marcada por esa confianza genuina de quien espera del otro un […]

typewriter-6760585_960_720

Ayudar con la palabra, por José Carlos Bermejo

AYUDAR CON LA PALABRA, POR JOSÉ CARLOS BERMEJO Humanizar la salud, la asistencia sanitaria, centrarse en la persona. Casi son ya cantinelas, que producen reacciones variadas. De acogida y apasionamiento, de rechazo o incluso de aburrimiento por insistencia. Pero ¿qué pasó de la oratoria, del arte de usar la palabra al servicio de la relación […]

tipos_de_duelo_y_sus_caracteristicas_4988_600

Duelo ambiguo, por José Carlos Bermejo.

Duelo ambiguo, por José Carlos Bermejo Así llamamos al dolor cierto que experimentamos cuando nos duele una situación de ausencia física de la que permanece una presencia psicológica y, por otro lado, de pérdida psicológica de la que se mantiene presencia física. Parece un enredo de palabras. Es el caso de personas desaparecidas en catástrofes, […]

terapia-familiar-gema-garcia

Estar en casa, sentirse en casa: la familia como lugar seguro. Por Gema García

Estar en casa, sentirse en casa: la familia como lugar seguro. Por Gema García Antes siempre quería escapar, pero ahora cuando estoy en casa me siento en casa (E. 16 años) Cuando una persona inicia un camino terapéutico, lo sepa o no, en ese momento viene acompañado/a de toda su familia. Si esa persona es […]

sotelino

¿ABA? ¿QUÉ ES ESO?

¿ABA? ¿QUÉ ES ESO? Por Alba Sotelino. Psicóloga. Recuerdo que hace cuestión de pocos meses, recibí un mensaje invitándome a participar en unos ciclos de charlas que organizaba la facultad de psicología de la UCV el 9 de febrero. Recuerdo también haberme transportado a mis tiempos de estudiante, donde el ajetreo de las clases, las […]

hands-2066551__340

Residencias, paliativos y pandemia

Residencias, paliativos y pandemia, por José Carlos Bermejo Un ojo particular se ha dirigido a las Residencias de mayores, domicilios colectivos de miles de personas en España. Frágiles, muy frágiles, tanto que un huracán como el que está suponiendo la pandemia, se lleva por delante sin misericordia a muchas personas que, si viven en ellas, […]

1 2 3 7